El último gran clásico se decidió por el futbolista español de mayor calidad futbolística y en mejor estado de forma, él es Xavi Hernández. Solo el centrocampista del Barcelona fue capaz de desmontar el entramado madridista. El Real Madrid llegaba al derby con la moral por las nubes y liderando la tabla de clasificación de la primera división, se apelaba al espíritu de Juanito para ganar al eterno rival.
Los madridistas comenzaron el encuentro muy metidos en el. Los de Manuel Pelegrini coqueteaban por la porteria de Victor Valdés pero sin crear verdadero peligro. En los minutos finales de primera parte, el Madrid creaba sus mejores jugadas. Pero una conexión estelar entre Xavi y Messi desniveló el encuentro.
Tras el descanso, Pelegrini sacó a Guti pero el Barcelona amplió la ventaja pero Xavi eligió una nueva pareja, esta vez fue Pedro quien recibió un pase genial para hacer el 0-2. Tras el tanto cule, el Madrid tuvo una ocasión esplendida para reducir distancias en el marcador pero Van der Var falló ante Valdés. A partir de ese momento, el Barca empezó a tocar la pelota y el Madrid se dehizo fisicamente.
Dos jugadas de calidad del equipo de Guardiola decidió el partido que no resultó tan bueno como el de la primera vuelta.
La audiencia respondió ante el partido más interesante de la liga. Un 48% estaba pendiente delante de la tele sintonizando laSexta. El previo y el postpartido también tuvo el respaldo de los televidentes. Las demás cadenas se puede decir que tiraron la noche a la basura, ni siquiera el Gran Premio de Qatar (noctuno y primera cita del mundial) ni el corazón proporcionado por La Noria fue capaz de competir. El partido se decidió por detalles pequeños y la audiencia si que no tuvo género de duda para decidirse que ver esa noche en la tele.
En lo que respecta a la retrasmisión la realización se caracterizó por la utilización de 20 cámaras. Pero hubo un exceso de planos, algunos de aportaban mucho, laSexta desplegó más medios que calidad de imágen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario