En la última entrega de Repor, programa de reportajes de actualidad que se ha convertido en una mis devociones televisiva descubierto recientemente gracias a mi mentor Antonio Sempere, emitida al filo de la media noche el pasado lunes. El hilo conductor del espacio era el funcionamiento de dos macroburdeles (uno en La Jorquera, en la provincia de Girona; otro en El Provencio, localidad perteneciente a Cuenca) y tambien de la legislación existente en ambas comunidades autónomas y en España en general.
El resultado es sencillamente increible. Recomiendo dedicar 40 minutos a la semana para ver uno de los mejores programas en este formato emergente, pero sobre todo este me ha encantado. Lo que más llama la atención es que los dueños de estos locales reconocen su actividad, pero dicen que ellos nos incitan a las chicas para dedicarse a esta procesión sino que ellos registran su negocios como moteles de carreteras y salas de fiestas, "niegan" (muy importante entrecomillado) lo que las chicas hacen de las habitaciones. Donde hay diferencias entre Cataluña y Castilla-La Mancha nace cuando la localidad de La Jorquera impone un canon por habitación a los macroburdeles y financia parte del presupuesto municipal gracias recaudación fiscal.
La bombilla se me ha encendido esta mañana cuando siguiendo las noticias este mediodía con el tijeretazo presupuestario. No sería mala medida, como ocurre en Holanda, legalizar la prostitución y crear una legislación clara sobre este "sector". El dato es asombroso la prostitución mueve 11.000 millones de euros anualmente en España. Aprovechemonos de esta gente que se mueven en un vacio legal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario